
Presentación
Unidad; Iztapalapa |
División; Ciencias Sociales y Humanidades |
Trim:14-I |
||
Nombre del plan; licenciatura en administración Trim. X |
||||
Clave: 221222 |
Unidad de enseñanza Aprendizaje: “Remuneración y evaluación de personal” l-m- 14-16hrs |
Créditos : 8 Grupo HJ-01
|
||
H. Teoría. 11 Hrs H. Practica. 11 Hrs |
SERIACIÓN: 220 Créditos y 221189
|
Tipo: Optativa |
||
ELABORO: mtro: campos Santander José Guadalupe 28896 |
|
|||
OBJETIVO GENERAL DEL MODULO: Que al finalizar el curso; los participantes sean capaces de comprender, explicar, construir y aplicar un sistema de compensaciones al personal con una base social, funcional, legal y de comportamiento en la aplicación del conocimiento de las formas de Administrar una empresa, modificando sus actitudes y desarrollando sus habilidades como profesional de la Administración, que les permita ser competitivos en un mercado globalizado. |
|
|||
OBJETIVO ESPECIFICO: Que los participantes sean capaces al finalizar el curso de; Explicar el objetivo de la remuneración y evaluación del personal, desarrollando programas de compensaciones estratégicas, Explicando y argumentando las principales características de la Administración de la compensación , dentro de un marco económico social y legal en Latino América y en México, explicando, los diversos conceptos asociados a la compensación, los factores internos y externos en la administración, de la compensación, elaborando una nómina de pago aplicando los elementos que la integran, determinando los niveles salariales de los puestos de trabajo mediante la aplicación de los métodos de valuación de puestos, distinguiendo entre los diversos tipos de prestaciones y servicios que integran un plan de compensación, que comprenda los temas básicos, para el diseño de un programa de retiro, que conozca y elabore un sistema de incentivos, que pueda diseñar y aplicar métodos de evaluación del desempeño, el pago por habilidades, por conocimientos y por competencias, estableciendo relaciones entre los procesos motivacionales y de satisfacción del trabajador, asociados a las compensaciones, reflexionar sobre la importancia de la Ética en las compensaciones, analizar y argumentar una propuesta crítica sobre un tema específico relacionado con la temática, que les permita contribuir de manera personal, profesional como grupo al logro de los objetivos planteados, demostrando su capacidad como administrador en su desarrollo profesional. |