Ingreso
Iniciando sesión

Presentación
Este curso no es una UEA, sino un paquete de lecturas que pretenden hacer ascequible a lectores de ciencias sociales lo que es el software libre y por qué es importante su uso y fomento.
(en proceso de construcción)
OBJETIVO (S)
-
Que el alumno adquiera los conocimientos básicos que les permitan comprender qué es el software libre y su importancia tecnológica, económica y social.
-
Que el alumno adquiera el panorama suficiente para que, por su propia cuenta, comience a usar software libre.
- Que el alumno comprenda los alcances del debate sobre la propiedad intelectual en la era digital.
- Que el alumno extienda los conceptos de libertad, innovación, cultura libre y bienes comunes al emprendimiento en empresas del conocimiento.
CONTENIDO SINTÉTICO
- ¿Qué es el software libre?
- GNU/Linux: El sistema operativo libre
- La propiedad intelectual en la era digital
- El conocimiento como bien común
- Bibliotecas de texto completo: libros, artículos.
Bibliografía Obligatoria:
- Stallman, R. M. (2012). ¿Qué es el software libre?, Conferencia en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Página Puma-Youtube. (video, 1:27:21 hr)
- Stallman, R. M. (2004). Software libre para una sociedad libre, Madrid: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños. (epub)
- Stallman, et. al. (2016). ¿Propiedad intelectual?: Una recopilación de ensayos críticos. Colima, Mexico: Perro triste.
- Williams, S y Stallman, R. M. (2010). Free as in freedom 2.0: Richard Stallman and the free software revolution, Boston, MA, USA Free Software Foundation (epub)
- Lessig, L. (2001). The future of ideas: The fate of the commons in a connected world, USA: Random House.
- Hess, C. y Ostrom, E. (2007). Understanding knowledge as a commons: From theory to practice, Cambridge, Mass, USA: The MIT Press.
- Hancock, T. (2009). Achieving impossible things with free culture and commons-based enterprise. USA: Anansi Spaceworks.
Última actualización: 28 de febrero de 2018 17:15 CST