
Presentación
Las ecuaciones diferenciales fueron inicialmente tratadas por Newton para estudiar el movimiento planetario. En esta época ya se habían conocido " las tres leyes de Kepler" con respecto al movimiento planetario, es decir que:
1. La órbita de un planeta es auna elipse y el sol es uno de sus focos;
2. La velocidad areolar es constante;
3. Si T es el período del movimiento de un planeta y a es el eje mayor de su órbita, entonces T2/a3 es constante para todo planeta.
Utilizando las leyes de Kepler, muchas personas habrían podido demostrar que actúa una fuerza inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre un planeta y el sol, es decir, la " ley de la atracción universal", pero no podían deducir las leyes de Kepler a partir de esta ley, puesto que entonces no existía método alguno para estudiar este problema del moviento sideral. Newton completó el cálculo diferencial, que había sido desarrollado imperfectamente, demostrando después las tres leyes de Kepler a partir de la ley de atracción universal.
El estudio de las ecuaciones diferenciales, que se inició en la práctica después de Newton, fué progresando a medida que se avanzó en la ciencia natural, especialmente en la física.