
Presentación
MODALIDADES DE CONDUCCION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
a) Al iniciar el curso el profesor presentará el contenido de la UEA.
b) Organizar e incluir estrategias de enseñanza que motiven la participación de los alaumnos en actividades (preguntas, lluvia de ideas, mesas redondas, solución de problemas etc), que favorezcan el trabajo cooperativo y la interacción entre todos los participantes del mismo.
c) Presentará los criterios de evaluación. En las sesiones teóricas se revisará el material conceptual de los diversos temas acorde al calendario y contenido temático de la UEA. Se emplearán diferentes apoyos didácticos como el uso de material electrónico, material impreso y pizarrón.
d) En cada sesión se presentará y discutirá entre el profesor y el alumno, ejemplos con dátos de variables biotecnológicas relacionadas con las licenciaturas de Ingeniería de los Alimentos e Ingeniería Bioquímica Industrial, que fortalezcan su desarrollo profesional desde el punto de vista teórico, ético, económico, social y de salud.
e) Los alumnos, de forma individual o en equipo, resolverán diversos problemas y tareas relacionados con las licenciaturas de Ingeniería de los Alimentos e Ingeniería Bioquímica Industrial empleando los conocimientos adquiridos tanto en la teoría como en el laboratorio.
f) El profesor guiará a los alumnos en la comprensión de los ejemplos y problemas revisados en cada tema asociados a los proyectos y publicaciones hechas por él o por otros investigadores en al área de la biotecnología y la industria.