Ingreso
Iniciando sesión

Presentación
Licenciatura en Economía 7 de diciembre de 2020 al 12 de marzo de 2021
Curso: Econometría II Trimestre 20-O
Dr Guillermo Martinez Atilano
Clases teóricas: Martes y Jueves, de 12 a 14 laboratorios: Viernes, de 12 a 14
Objetivo
Que al final del curso el alumno sea capaz de comprender la teoría estadística y la metodología econométrica con el uso de modelos con cambio estructural, variables dicotomicas y variables dependientes binarias.
Que al final del curso el alumno sea capaz de:
- Formular modelos econométricos, identificar la Heteroscedasticidad.
- Estudio de la Heteroscedascidad en la Teoría Económica, (lectura obligatoria)
- Corregir la heteroscedasticidad por medio del modelo de White para la matriz de vce
- Corregir la heteroscedasticidad con variables dummy.
- Estimar modelo con variable independiente binaria (dummy)
- Variable dependiente Yi, estadisticas y prueba de Normalidad.
- Estimadar modelos de variable dependiente binaria mpl.
- Estimar e interpretar modelos econométricos con variable dependiente binaria (logity tobit)
- Estimar modelos con datos en panel (efectos fijos y aleatorios).
- Desarrollar habilidades para estimar modelos econométricos con paquetes como Stata
- utilizando bases de datos tomadas de textos de econometría, del Banco de México o INEGI.
Contenido sintético
- Modelos de MCO, heteroscedasticidad, autocorrelación, especificación.
- Modelos de regresión con variables binarias independientes. Pruebas de cambio estructural.
- Modelos con datos en panel.
- Variable dependiente binaria. Modelos logit, probit y tobit (binaria dependiente y limitada).
- Estimación de modelos con variable censurada. Pruebas de McFadden y Heckman.
1.er EXAMEN PARCIAL 2 de febrero de 2021
2do. EXAMEN PARCIAL 27 de febrero de 2021
EXAMEN FINAL 10 de marzo de 2021
Resultados el 12 de marzo de 2021