
Bienvenida
Bienvenidos, es un gusto poder compartir con Uds. el conocimiento, espero que podamos encontrar una afinidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje que sea motivo para alcanzar su meta compartiendo el proceso de enseñanza aprendizaje en su dimensión comunicativa en la UEA, Sociedad de consumo, Desarrollo tecnológico y comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana Plantel Iztapalapa, En este sitio se pretende inducir a los alumnos en un análisis practico de las diversas formas en que el entendimiento humano según como se gestione, se use y se divulgue la información, respondiendo a las necesidades como camino metodológico para llegar a la comprensión del modo de pensar de los otros como un sistema de relaciones humanas; En la docencia no es la excepción en la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa, lo que pretendemos es dejar en el alumno una sensación estimulante de bienestar y satisfacción por el esfuerzo realizado en el trayecto de la realización de su carrera, que le permitirá aplicar el conocimiento adquirido en el desarrollo de la misma, sea cual fuere. Nuestra preocupación es aproximarnos a las necesidades del estudiante. ¿Cómo mejorar su aprendizaje? ¿Qué es lo que ellos están interpretando de determinada cosa que se les está mostrando?, enfrentándolos en las mismas circunstancias en el mundo exterior, donde cada uno de ellos, aprende de manera muy diferente y de modo característico, con base en sus diferentes subjetivismos o mundos interiores. Debido a que en los últimos años se le ha dado mucha importancia a la relación de la educación & comunicación creemos que la educación hoy en día es la construcción de significados que tienen como base la comunicación en el aula, entendida como el conjunto de recursos personales, psicológicos y pedagógicos que un profesor puede utilizar para compartir sus conocimientos en su relación con el estudiantado y para establecer una buena comunicación cargada no solo de conocimientos científicos que explicar, sino también de sensibilidad y afectividad que potencien el crecimiento y la seguridad personal en el individuo, donde la practica pedagógica cotidiana sea percibida como un proceso de construcción de significados y la comunicación que se desarrolle en el aula posibilite el desarrollo de un clima favorable de enseñanza aprendizaje entre todos los participantes de dicho proceso. No es difícil observar que en la mayoría de los salones de clase, los estudiantes tienen que atender permanentemente al profesor, quien se supone es el poseedor de todos los conocimientos y los trasmite como verdades absolutas dando poco margen para que el estudiante reflexione e indague y llegue a sus propias decisiones de manera independiente. Donde es por ello que la cuestión principal siga siendo, bajo que esquema y con qué procedimientos es necesario cambiar y desarrollar un proceso de gestión educativo, comunicativo, divulgativo, creador y eficiente. De aquí que el propósito de este espacio académico virtual pretenda brindar componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje desde una dimensión de gestión comunicativa y divulgativa de manera que el tratamiento didáctico del mismo, propicie en la práctica del desarrollo de habilidades, actitudes y destrezas, una interrelación entre profesor y alumnos, que permita la implicación y el compromiso de ambos en su desarrollo mutuo.
|
Unidades de Enseñanza Aprendizaje (UEA)
-
Conociendo la Calidad
En un mercado globalizado, las empresas buscan personal altamente calificado, que sepan cumplir con los requisitos del cliente, que realicen trabajos bien desde la primera vez, que puedan lograr cero defectos, que sepan prevenir antes que remediar, en concreto que sepan trabajar con Calidad Total, pues realmente lo que ellos andan buscando es personal que pueda hacer eficientes sus recursos y no personas que nomas anden engañando o que únicamente tengan facilidad de palabra, donde todo lo prometan y nunca cumplan nada.Consultar UEA -
REMUNERACIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONAL
OBJETIVO GENERAL DEL MODULO:Consultar UEA
Que al finalizar el curso; los participantes sean capaces de comprender, explicar, construir y aplicar un sistema de compensaciones al personal con una base social, funcional, legal y de comportamiento en la aplicación del conocimiento de las formas de Administrar una empresa, modificando sus actitudes y desarrollando sus habilidades como profesional de la Administración, que les permita ser competitivos en un mercado globalizado. -
DIRECCIÓN DE RELACIONES DE TRABAJO
OBJETIVO GENERAL DEL MODULO:Consultar UEA
Que al finalizar el curso; los participantes sean capaces de comprender, describir, aplicar, evaluar, explicar y discutir las políticas y los programas relacionados con el de trabajo, tomando en cuenta las bases sociales, funcionales, legales y del comportamiento, con una base social, funcional, legal en el comportamiento en la aplicación de los conocimientos de las formas de Administrar una empresa, esperando lograr modificar sus actitudes y desarrollando sus habilidades como profesional de la Admón., que les permita ser competitivos en un mercado globalizado. -
MARKETING I
A través del desarrollo de este temario, pretendemos gestionar los sistemas de información y los procesos de creatividad en la innovación del conocimiento del Marketing.Consultar UEA