B. Gloria Martínez González

Economía

Bienvenida

Economía Política: teoría y análisis empírico

 Crsos de Economía que se apegan a los programas oficiales vigentes y se imparten bajo un enfoque marxista 

Einstein, Albert, 1949. "Why socialism", En Monthly Review, Nueva York, mayo de 1949. Puedes leer la versión en español.

 

"Lo que me ha ayudado a luchar y a vivir, a permanecer firme, ha sido la creencia de que con mi trabajo podría contribuir a crear un debate sobre los errores e injusticias de esta tierra" Sebastiao Salgado, fotógrafo.

 

"The main reason to study economics is not to be fooled by economists (la principal razón para estudiar Economía es no ser engañada por los economistas)": Joan Robinson

La enseñanza debe ser tal,
que se pueda recibir como un regalo
no como una amarga obligación: Einstein.

La mejor enseñanza es la que deja
una experiencia didáctica inolvidable: (?)

 Mayéutica:

La idea básica del método socrático de enseñanza consiste en que el maestro no inculca al alumno el conocimiento, pues rechaza que su mente sea un receptáculo o cajón vacío en el que se puedan introducir las distintas verdades; para Sócrates es el discípulo quien extrae de sí mismo el conocimiento.

Este método es muy distinto al de los sofistas: los sofistas daban discursos y a partir de ellos esperaban que los discípulos aprendiesen; Sócrates, mediante el diálogo y un trato más individualizado con el discípulo, le ayudaba a alcanzar por sí mismo el saber.


 
El arte de la mayéutica implica la teoría platónica de la reminiscencia  pues al considerar al discípulo competente para encontrar dentro de sí la verdad debe suponer que el alma de aquél la ha debido conocer en algún momento antes de hacerse ignorante.