
Bienvenida
Esta página tiene la intención de apoyarte en las uueeaa del trimestre en curso en las que te estoy acompañando como tu profesor. Es muy importante que expreses tus dudas y comentarios sobre el material que aquí se presenta y en general sobre el curso en el que estás inscrito. La única posibilidad de que esto sea más útil y divertido es que tú me digas cómo mejorar.
Cursos impartidos
Trimestre 20-I
Temas selectos de energías renovables
Trimestre 19-O
Trimestre 19-P
Trimestre 19-I
Trimestre 18-O
Geometría y trigonometría de los cursos complementarios
Trimestre 17-P
Sistemas FV conectados a la red eléctrica
Trimestre 17-I
Materiales para Ingeniería en Energía
Trimestre 16-O
Trimestre 16-I
Fundamentos de energía nuclear
Trimestre 15-O
Fundamentos de energía nuclear
Geometría y trigonometría de los cursos complementarios
Trimestre 15-P
Materiales para ingeniería en energía
Trimestre 15-I
Trimestre 14-O
Geometría y trigonometría de los cursos complementarios
Trimestre 14-P
Trimestre 14-I
Materiales para ingeniería en energía
Trimestre 13-O
Álgebra y Geometría analítica de los cursos complementarios
Trimestre 13-P
Álgebra y Geometría analítica de los cursos complementarios
Trimestre 13-I
Trimestre 12-O
Trimestre 12-P y 12-O
Aritmética y álgebra de los cursos complementarios
Trimestre 12-P
Trimestre 12-I
Unidades de Enseñanza Aprendizaje (UEA)
-
Sistemas FV conectados a la RE
Curso que atañe a la descripción y al diseño de los sistemas FV para su conexión a la red eléctricaConsultar UEA -
Radiación Térmica
Radiación térmicaConsultar UEA -
Geometría y trigonometría
La geometría es un campo de conocimiento tan bien establecido que nadie o pocos dudan de sus postulados. Desde épocas remotas los seres humanos han aplicado la geometría para resolver problemas prácticos del entorno inmediato. Por otro lado la trigonometría, que literalmente significa la medida de los triángulos permite mediciones de distancias astronómicas, entre otras muchas aplicaciones.Consultar UEA -
Álgebra y Geometría analítica
Los Cursos complementarios de la DCBI, pretenden dotar a los alumnos de elementos mínimos de hábitos de estudio, valores y formación académica. Estos Cursos están dirigidos a aquellos alumnos que ingresan a cursar una licenciatura y que, como resultado tanto del examen de ingreso como de una evaluación diagnostica, se considera que se encuentran en una condición menos favorable pare encarar con éxito sus estudios superiores. El módulo está conformado porConsultar UEA
varios ejes temáticos. En particular, este plan docente se refiere al eje temático de Álgebra y Geometría analítica, cuyo propósito central, a un nivel básico, es que los alumnos refuercen la parte de las matemáticas, que son la base de esta área del conocimiento; además de representar gráficamente expresiones algebraicas hasta de segundo orden. Sin duda alguna, de entre las ramas básicas de la matemática, la
el Álgebra y la Geometría analítica son de interés particular por su capacidad de integración. -
Aritmética y Álgebra de cursos complementarios
Los Cursos complementarios de la DCBI, pretenden dotar a los alumnos de elementos mínimos de hábitos de estudio, valores y formación académica. Estos Cursos están dirigidos a aquellos alumnos que ingresan a cursar una licenciatura y que, como resultado tanto del examen de ingreso como de una evaluación diagnostica, se considera que se encuentran en una condición menos favorable pare encarar con éxito sus estudios superiores. El módulo está conformado porConsultar UEA
varios ejes temáticos. En particular, este plan docente, se refiere al eje temático de aritmética y álgebra, cuyo objetivo general es que los alumnos refuercen estas partes de las matemáticas, que son la base de esta área del conocimiento. -
Fundamentos de energía nuclear
En esta uea se realiza una primera aproximación a los conceptos básicos que permiten entender el carácter discreto de la naturaleza. En particular, se explica al átomo y a sus constituyentes, entre los que se encuentra el núcleo. Finalmente se presentan las bases del origen de la energía nuclear.Consultar UEA -
Cálculo integral
El cálculo integral esConsultar UEA -
Geometría analítica de cursos complementarios
Los Cursos complementarios de la DCBI, pretenden dotar a los alumnos de elementos mínimos de hábitos de estudio, valores y formación académica. Estos Cursos están dirigidos a aquellos alumnos que ingresan a cursar una licenciatura y que, como resultado tanto del examen de ingreso como de una evaluación diagnostica, se considera que se encuentran en una condición menos favorable pare encarar con éxito sus estudios superiores. El módulo está conformado porConsultar UEA
varios ejes temáticos. En particular, este plan docente se refiere al eje temático de Geometría analítica, cuyo propósito central, a un nivel básico, es que los alumnos aprendan a representar gráficamente expresiones algebraicas hasta de segundo orden. Sin duda alguna, de entre las ramas básicas de la matemática, la
Geometría analítica representa una rama de interés particular por su capacidad de integración del Álgebra, la Geometría euclidiana elemental y la Trigonometría plana. -
Termodinámica I
En términos generales la termodinámica es el estudio de los efectos del trabajo, calor y energía en un sistema. La termodinámica se interesa en sistemas a escala macroscópica. En particular en el curso de Termodinámica I, se definen los conceptos básicos propios de esta rama del conocimiento científico, tales como la conservación de la energía y la dirección de los procesos en la naturaleza.Consultar UEA -
Termodinámica II
En términos generales la termodinámica es el estudio de los efectos del trabajo, calor y energía en un sistema. La termodinámica se interesa en sistemas a escala macroscópica. En particular el curso de Termodinámica II, echa mano de la segunda ley de la termodinámica y de los conceptos de entropía y exergía para aplicarlos a procesos de combustión, reacciones químicas, así como a procesos de equilibrio químico y de fase.Consultar UEA -
Termodinámica aplicada I
En esta UEA tiene como objetivo ligar la parte conceptual de los cursos de Termo I y Termo II con las experiencias en el laboratorio.Consultar UEA -
Difracción de rayos X
Se reconoce que el descubrimiento de la difracción de rayos X dió lugar al nacimiento del estudio de la materia condensada.Consultar UEA -
Materiales para ingeniería en energía
La ciencia e ingeniería de materiales son áreas del conocimiento que partiendo del entendimiento de las propiedades básicas de la materia, permiten aplicaciones en diferentes ámbitos y en particular en le ingeniería en energía.Consultar UEA -
Curso UJAT 2016
El método de Rietveld: un enfoque cuantitativo en el análisis de patrones de difracción de rayos X de muestras policristalinas.Consultar UEA -
Temas selectos de energías renovables (Posgrado)
Las energías renovables están llamadas a ser las fuentes de aprovisionamiento energético del futuro, no lejano, si aspiramos a un ambiente que garantice las condiciones para un planeta viable para todo lo que existe en él.Consultar UEA