Ingreso
Iniciando sesión

Bienvenida
Bienvenid@s a mi página de docencia, que está pensada para aquellos que se interesen por la Geografía Humana, en particular los aspectos relativos a la población, la geografía económica y las cuestiones metodológicas de corte cuantitativo.
Esta página contiene los programas de los cursos que doy en la Licenciatura en Geografía Humana, así como material vario de apoyo a la docencia. Esta página se irá enriqueciendo trimestre tras trimestre con nuevas aportaciones.
Unidades de Enseñanza Aprendizaje (UEA)
-
Mapa del Mundo Actual
Esta UEA pretende abrir una visión o mirada geográfica de los alumnos y las alumnas de recién ingreso, indicando una forma de leer el mundo que los prepara para el resto de su formación en Geografía HumanaConsultar UEA -
Geografía de la Población
El objetivo de este curso es, por un lado, dotar al alumno con los elementos básicos de la demografía y del análisis demográfico, y, por el otro, conocer y entender los patrones geográficos de distribución de las estructuras y dinámicas de población en el mundo.Consultar UEA -
Diseño de investigación
El objetivo de esta UEA consiste en la realización de un proyecto de investigación geográfico, que culminará en el trabajo terminal de carrera.Consultar UEA -
Métodos Cuantitativos en Geografía I
El objetivo general de este curso es que el alumno conozca las herramientas básicas para el análisis cuantitativo en geografía (fuentes de información cuantitativas, operacionalización de conceptos y variables, encuesta y cuestionario, codificación, estadística descriptiva), toda vez que se familiaricen con la paquetería necesaria para el manejo de estas fuentes y técnicas (Excel y SPSSx).Consultar UEA -
Métodos Cuantitativos en Geografía II
El objetivo del curso es la comprensión y uso de las técnicas de inferencia estadística, de correlación y regresión simple, así como el conocimiento y práctica de algunas técnicas de análisis multivariado (regresión lineal múltiple y regresión logística).Consultar UEA -
Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales
El objetivo general de este curso es que el alumno conozca las herramientas estadísticas básicas para el análisis cuantitativo en ciencias sociales (fuentes de información, operacionalización de conceptos y variables, usos de encuesta y cuestionarios, estadística descriptiva, probabilidades y distribución de frecuencias), toda vez que se familiaricen con la paquetería necesaria para implementar metodologías de corte cuantitativo (Excel y SPSSx).Consultar UEA