
Bienvenida
←Mayor información la puedes encontrar entrando en el apartado UEAs que se encuentra a la izquierda.
Enla sección AVISOS encontrarán información de la Oficina de Atención a Alumnos sobre Recuperación, Reinscripción y Elección de Optativas.
La Licenciatura en Física es una de las licenciaturas que ofrece la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (DCBI) desde el inicio de la UAM y que está apoyada principalmente por los profesores del Departamento de Física, que siguen el modelo de profesor-investigador. La gran mayoría de los profesores son de tiempo completo, con una alta habilitación académica que incluye estudios de posgrado, cuentan con amplia experiencia en actividades de investigación científica y la gran mayoría forman parte de Sistema Nacional de Investigadores. Esta dualidad nutre a la docencia que se realiza y acerca a los alumnos a las tareas de investigación científica.
En los cerca de 40 años de existencia de la UAM, los egresados de la Licenciatura en Física han sido muy exitosos, consiguiendo puesto de trabajo en diversas universidades y centros de investigación nacionales y del extranjero, en la iniciativa privada o bien realizando labores de docencia en la educación media y media superior.
Recientemente la Licenciatura en Física ha sido evaluada por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de Estudios Superiores, obteniendo una evaluación de nivel 1 que corresponde a la mejor calificación que emite dicho organismo. Este reconocimiento se va a refrendar en el corto plazo cuando se solicite una nueva evaluación o bien una acreditación de la licenciatura, en cuanto se forme el organismo acreditador correspondiente.
El plan de estudios está diseñado para proporcionar a nuestros alumnos una sólida formación teórica que se compĺementa con cursos de corte experimental. En los cursos experimentales más avanzados, el alumno se mantiene en contacto con técnicas experimentales de vanguardia gracias a la gran infraestructura que se ha desarrollado en los laboratorios de investigación del Departamento de Física y en los laboratorios centrales (apoyados primordialmente por la DCBI).
La coordinación promueve y apoya las actividades académicas organizadas por los alumnos de la licenciatura como son su ya tradicional Seminario de los Alumnos de la Licenciatura en Física, la anual Semana de la Física y el Club de Astronomía. En estos espacios, se gesta una sana convivencia entre alumnos de diferentes generaciones de la licenciatura, así como con los profesores del Departamento de Física.
El contacto entre los alumnos y la coordinación es continuo y ya es una costumbre realizar al menos un par de reuniones al trimestre entre los alumnos y el coordinador para revisar diferentes asuntos como planeación trimestral de cursos, adecuaciones o modificaciones a los planes y programas de estudio, realización de servicio social, problemas o solicitudes académicas de los alumnos, organización de eventos de difusión de la licenciatura, etc.
Mayor información la puedes encontrar entrando en el apartado UEAs que se encuentra a la izquierda.
Unidades de Enseñanza Aprendizaje (UEA)
-
Coordinación de la Licenciatura en Física
Instancia de apoyo en la administración de la licenciatura. Esta instancia está constituida por el Coordinador y el Comité de la licenciatura. Aquí podrás encontrar información sobre el plan de estudios, los programas de UEAs obligatorias y optativas, entre otra información.Consultar UEA -
SEMALFI
Ciclo de Seminarios de los Alumnos de la Licenciatura en FísicaConsultar UEA -
Club AstroUAMI
Actividades del Club de Astronomía de la UAM IztapalapaConsultar UEA -
Semana de la Física
Actividades académicas y de difusión anuales.Consultar UEA -
Eventos académicos
Aquí encontrarás difusión sobre, estancias de verano, escuelas, talleres y congresos. Además, eventualmente podrás encontrar convocatorias a distintas becas.Consultar UEA -
Movilidad Académica
Movilidad Académica, Bolsa de Trabajo y VinculaciónConsultar UEA -
Proyectos de Servicio Social
Proyectos de Servicio Social con profesores del Departamento de FísicaConsultar UEA